![]() |
Jose Lebron |
En una reunión celebrada en el Ayuntamiento Municipal, donde participaron comerciantes , representantes de Medio Ambiente y algunos miembros de la prensa, con el fin de exponer y concienciar a los presentes, sobres los proyectos de ordenamiento que tiene el ayuntamiento como el programa mi pueblo limpio.
La mesa principal integrada por el alcalde Sr. Jose Valenzuela , el Presidente de la sala capitular, Jose Santiago, Justo Uribe, concejales Ramón Sánchez, Juana Alcántara y Confesor Lebron, el Dr. Juan Castilllo Cabral, procurador del medio ambiente.
Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de Jose Santiago, presidente de la sala capitular. En la reunion fueron presentadas imagenes del problema en las calles de Las Matas de Farfan, en donde se resaltó el problema de la basura y las aceras ocupadas por negocios, un video donde se veían las condiciones de todas las calles y aceras del municipio.
En su intervención el Dr.Juan Castillo Cabral procurador Medio Ambiente San Juan describió el video y detallo las consecuencia de la contaminación ambiental.
Castillo aclaro a los presentes, que el Ayuntamiento tiene absoluta autoridad en los parámetros de asentamiento humano como el ornamento territorial le corresponde, así como también a los espacio publico como privado. Señalo también que urbanidad es una disciplina y que vivir en las partes urbanas implica tener reglas y cumplirlas. El Lic. Pedro Beato Gonzales director Regional de Medio Ambiente señalo que en su estudio del municipio encontraron 3 (tres) problemas fundamentales en Las Matas: deforestación, el ruido y la Contaminación de los desechos sólidos.
Señalo estar en la disposición del Ayuntamiento para realizar mejorías al vertedero de Las Matas, ponerlo en condiciones acorde con el ambiente .
Los turnos libres fueron agotados por el comunicador Melvin Beras quien felicita por la iniciativa de los charlista y la inicitiva del sindico con el proyecto Mi pueblo limpio, "una hebra de cabuya no mueve el becerreo, pero si muchas hebras," seamos muchos finalizó, para acabar con la contaminación. El Sr. Bernabé Uribe señala que si tenemos problemas deforestación y propone incluir en el proyecto de medio ambiente el trabajo de reforestar Las Matas, lo cual favorece la lluvia, evitando la sequía, el Sr. Constantino Jiménez en representación de ASODUVE-MAFA señala la que buscaran la forma de sancionar a choferes que tiren basura.
Jose Valenzuela en el discurso central, resaltó la importancia del proyecto mi pueblo limpio, pidio a los comerciantes colaborar con el ayuntamiento para que este plan de ordenamiento municipal sea ejecutado, aseguró que el cumplirá con lo prometido en la campaña y que limpiará Las Matas de Farfan, pero que para ello necesita el apoyo y la cooperacion de cada ciudadano, indicó que en los próximos días, serán colocados tanques en sitios estratégicos, para que las personas coloquen la basura, informo ademas que recibió 25mil fundas para que los camiones recojan la basura sin tener que mover los tanques.
Otro punto que toco el actual Alcalde fue el de la liberación de los espacios publicos, especificamente las aceras, pidio a los comerciantes liberar las aceras, para que los peatones puedan caminar libremente por ese espacio, solicitó a todos los comerciantes a colaborar con este proyecto
Al concluir la reunion,se procedio a leer un acuerdo entre el ayuntamiento y los comerciantes, en donde ambos se comprometian a liberar los espacios y a mantener su area limpia, y esto sera puesto en ejecucion, en un plazo de no mas de 15 dias, contando desde la noche de ayer, de no cumplir el acuerdo, el ayuntamiento aplicara las leyes municipales que correspondan que son bastantes claras al respecto.
Santo Domingo.- La Asociación de Empleados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Asodemu) anunció hoy la paralización de las labores administrativas por 72 horas, a partir de mañana, en reclamo de que el Gobierno cumpla con la ley que dispone un 5 % del presupuesto para esa academia.
El paro se realizará mañana, viernes, el próximo sábado y el lunes 12 de septiembre.
"Estamos exigiendo al Gobierno y al Congreso Nacional, que se respete la Ley 5778, que dispone un 5 por ciento del presupuesto para la educación superior", dijo la presidenta de Asodemu, Mary Placencia, al anunciar a la prensa el paro de labores.
Este gremio también exige un reajuste salarial para los empleados de la UASD. EFE
Los edificios con elementos móviles permiten modificar los espacios de la viviend. Un joven podría comprar un apartamento, ampliarlo al casarse y tener hijos, y volver a reducirlo al quedar solo en el final de sus días.
Las telefónicas comienzan a cerrar la aplicación ante el requerimiento del juzgado
Gestor del caos, sastre de nanotejidos... trabajos que aún no existen pero usan las matemáticas y la imaginación, los elementos que construyen los empleos del futuro